Aliaria, Gestora de Cooperativas de Viviendas, te trae el resumen mensual de las noticias más relevantes del sector inmobiliario, en relación a la vivienda.
El Salón Inmobiliario (SIMA) ha recibido más de 9.000 visitas en los cuatro días de feria, que ha cerrado este domingo sus puertas. Merca2.
“Es una cifra en línea con nuestras previsiones y muy satisfactoria por las circunstancias tan extraordinarias en que se ha desarrollado la feria, que además ha tenido un aforo limitado”, ha declarado Eloy Bohúa, director general de SIMA.
El precio de la vivienda de lujo aumenta un 4,6% en el primer trimestre. Observatorio Inmobiliario.
Los precios de las residencias de lujo subieron un 4,6% de media en el primer trimestre del año a nivel global. En concreto, once ciudades registraron un crecimiento de dos dígitos. Los bajos tipos de interés de las hipotecas (mínimos históricos en algunos mercados), la escasez de stock y la necesidad de espacio tras el confinamiento han provocado un aumento de la demanda.
Banco de España: El precio de los pisos resiste en el año de la pandemia. Expansión.
https://www.expansion.com/economia/2021/05/12/609addcc468aeba0788b4647.html
Las medidas fiscales de apoyo a rentas y empleo favorecen la resistencia de los precios, que continúan una desaceleración iniciada en 2019. El valor de la obra nueva aguanta mejor.
La compra de vivienda vuelve a los niveles anteriores a la covid-19. El País.
La recuperación del mercado de la vivienda se parece mucho a la ansiada uve que los analistas describían al principio de la crisis del coronavirus: una profunda caída seguida de un rebote enérgico. Pese a que los efectos de la covid-19 se han mostrado más duraderos de lo inicialmente previsto, y continúan golpeando a otros indicadores económicos, el mercado inmobiliario parece haber pasado ya página.
¿Cómo ha cambiado el mercado inmobiliario tras un año pandemia? Boom en vivienda nueva y más chalets que nunca. El Economista.
El coronavirus ha acelerado ciertas preferencias por los compradores de vivienda, según los datos del Colegio de Registradores.
La pandemia dispara en 60.800 millones el ahorro de los españoles. Expansión.
En 2019, los hogares españoles ahorraron menos de 48.000 millones de euros, cifra que en 2020, el año de la pandemia, se multiplicó por más dos, hasta superar los 108.800 millones.