Aliaria, Gestora de Cooperativas de Viviendas, te trae el resumen mensual de las noticias más relevantes del sector inmobiliario, en relación a la vivienda.

Las mejores condiciones para contratar una hipoteca se acabarán en unos meses (El Economista)

Los bancos encaran los últimos meses para comercializar las hipotecas con las condiciones más ventajosas.

El esfuerzo necesario para comprar una vivienda se ha reducido un 15% en la última década (Idealista)

El esfuerzo necesario para la compra de una vivienda se situaba a finales de 2020 en 5,9 años de salario, mientras que en las mismas fechas de 2010 estaba en 7 años, lo que supone un descenso del 15,2% en los 10 últimos años, según el informe publicado por idealista, comparando los salarios medios brutos anuales de cada comunidad y el precio de la vivienda en cada periodo.

El impacto del Covid en la venta de casas: mayor peso de la obra nueva y subida en la compra de chalets
 (Idealista)

La compraventa de viviendas en 2020 ha tenido un decremento de las operaciones del 17,7%, hasta las 415.748 transacciones, volviendo a cifras absolutas que no se veían desde 2016, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), cuando ese año acabó en 405.385 ventas.

2021, un año de oportunidades para la inversión inmobiliaria (El Inmobiliario mes a mes)

Existe consenso en que la inversión inmobiliaria se recuperará este año, aunque dependerá de la evolución de la pandemia y del ritmo de vacunación. Las previsiones más moderadas calculan una inversión para 2021 de 9.000 millones y las más optimistas, un volumen de entre 10.500-12.000 millones, que incluso podría aumentar si se producen operaciones corporativas.

 El reloj inmobiliario de CaixaBank marca la vuelta al ciclo alcista de la vivienda en 2022 (El Confidencial)

El reloj inmobiliario de CaixaBank marca cómo serán las horas del sector inmobiliario en los próximos dos años y apunta hacia un ciclo mucho más corto que el anterior, el vivido desde que estalló la burbuja inmobiliaria en 2008. En 2022, según sus previsiones, el mercado residencial volverá a la senda alcista o expansiva, con crecimientos de los precios y de la venta de casas.

El euríbor seguirá en negativo en 2021 y mantendrá estables las hipotecas… si la inflación lo permite (Idealista)

Ya han pasado cinco años desde que el euríbor a 12 meses hizo historia al adentrarse por primera vez en terreno negativo. Y ha llegado al aniversario batiendo récord al romper la barrera del -0,5%.

Siete de cada diez españoles prefieren vivir lejos del centro de las ciudades, según Kronos Homes
 (El Observatorio Inmobiliario)

Las características de una vivienda ideal que más importan a los ciudadanos son la sostenibilidad medioambiental y la dotación de terrazas y jardines privados.

 S&P: la vivienda subirá en España un 1,4% en 2021 y un 4,3% en 2022 (Expansión)

La agencia de calificación crediticia Standard & Poor’s (S&P) prevé que el precio de la vivienda en España crezca durante este año un 1,4 % y que rebote en 2022 con un incremento del 4,3 %, que se moderará al 3,6 % en 2023.